¿Qué es el comercio electrónico?

 El comercio electrónico, también conocido como eCommerce o ventas en línea, se refiere a la compra y venta de bienes o servicios a través de Internet. Va más allá de simplemente tener una tienda en línea; abarca todo el proceso, desde la creación de la tienda virtual hasta la logística de entrega y el servicio al cliente.

Elementos clave del comercio electrónico

  1. Arquitectura: Se refiere a la estructura técnica de la plataforma de comercio electrónico, incluyendo el hardware, software y las redes que lo soportan.

  2. Distribución: Comprende los canales a través de los cuales se entregan los productos o servicios a los clientes, como empresas de mensajería, envío directo, etc.

  3. Estructura: Define la organización interna del negocio en línea, incluyendo los departamentos, roles y responsabilidades.

  4. Tecnología: Incluye las herramientas y plataformas que se utilizan para el comercio electrónico, como plataformas de eCommerce, sistemas de pago en línea, software de gestión de inventario, etc.

Componentes esenciales de una plataforma de comercio electrónico:

  • Catálogo de productos: Debe ser claro, organizado y fácil de navegar, con descripciones detalladas, imágenes de alta calidad y precios actualizados.
  • Carrito de compras: Permite a los clientes seleccionar los productos que desean comprar y revisarlos antes de realizar la compra.
  • Pasarela de pago: Facilita las transacciones en línea de forma segura, aceptando diferentes métodos de pago (tarjetas de crédito, PayPal, etc.).
  • Sistema de gestión de pedidos: Permite a los vendedores gestionar los pedidos, realizar el seguimiento de los envíos y mantener el inventario actualizado.
  • Servicio al cliente: Debe ser accesible y eficiente, ofreciendo soporte a los clientes a través de chat, correo electrónico o teléfono.

Referencias

  • Schiffman, L. G., & Wisenblit, J. (2019). Comportamiento del consumidor. México: Pearson.

Comentarios

Entradas populares